top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

Buscar

Ferrol, Galicia

  • Cristina
  • 13 mar 2016
  • 7 Min. de lectura

Buenos dias bloguer@s!

Como nos ha recomendado nuestro seguidor @XulioVD en nuestra cuenta de twitter @WanderlustPrise, aquí tenéis nuestro próximo destino, Ferrol.

Todavía no sabemos si nos pasaremos por allí, pero al equipo de Wanderlust Prise le parece una maravillosa idea para pasar la Semana Santa, así que aquí os dejamos nuestro próximo destino:


FERROL, GALICIA

Situado frente al océano Atlántico, hace que la ciudad goce de un clima oceánico, con temperaturas suaves durante todo el año y precipitaciones frecuentes.

Los 81,9 km² de superficie del municipio ofrecen una permanente sucesión de contrastes: trazados medievales con calles estrechas y casas con galerías frente a imponentes construcciones militares, junto con playas abiertas al océano entre fortificados castillos.

Historia


Ferrol forma parte de la Historia Universal, su situación geoestratégica la convirtió en un enclave fundamental para la Armada Española y un referente internacional para la construcción naval.

A continuación os dejamos algunos de los lugares que creemos merecen ser visitados:


Castillo de San Felipe

El Castillo de San Felipe es una fortaleza defensiva del siglo XVI ubicado en la ría de Ferrol que junto al Castillo de La Palma y al Castillo de San Martin defienden la entrada de la ría de Ferrol formando el llamado triángulo de fuego para la defensa de la Ría.


Mirador de la Ermita de Chamorro

Mirador situado en un entorno rururbano, junto a la capilla de Chamorro, también denominada Virgen del Nordés. Hay una leyenda asociada. Un día un pescador, con el bote a punto de hundirse bajo el mar embravecido, implora ayuda a la Virgen del Nordés y angustiado, exclama: "Xamorro". La Virgen lo salva y desde entonces se denomina al lugar, la ermita de Chamorro. Desde este lugar de gran belleza natural, se observan unas impresionantes panorámicas de la ciudad de Ferrol, sus barrios e incluso en días soleados y con buena visibilidad la central térmica de Endesa.


Arsenal militar

La mejor vista panorámica del Arsenal se tiene desde los jardines públicos de Herrera o los contiguos al Parador de Turismo e Iglesia de San Francisco: desde esta larga atalaya, a donde antiguamente llegaba la mar, se percibe toda la enorme obra del Arsenal y su ampliación por la factoría de la E.N. Bazán; sin embargo, esta vista no permite apreciar los espacios y monumentos más interesantes que se abren precisamente a la mar. Así pues, la óptima aproximación al Arsenal sería embarcados, percibiendo mejor la idea del puerto militar: "nudo" de comunicación y "crisol" de experiencias, entre el ámbito de los buques y el entorno terrestre. Antes de entrar en el Arsenal, aconsejamos un recorrido exterior que se iniciaría en el muelle civil de Curuxeiras.


Parque Reina Sofía

Entre el Ferrol Vello y el barrio de Magdalena, se sitúa el parque Reina Sofía, antiguo "Huerto de los Frailes". No obstante, tanto para los más pequeños como para los mayores, el recinto denominado jardín didáctico Aquaciencia ofrece un recorrido entre experimentos con y sobre el agua. El circuito cuenta con veinte y un módulos y una depuradora para tratar sobre el ciclo hidrológico y el uso razonable del agua. Con respecto a la cubierta vegetal de las zonas de paseo sobresalen las especies de gran tamaño como una sequoya, un cedro del Atlas o alguna palmera howea del Pacífico, y rincones agradables como el cercado de naranjos.


Mirador Monteventoso

Mirador situado en un entorno rural, junto al observatorio meteorológico. Lugar de gran belleza natural, donde se observa la grandiosidad del océano, entre el cabo Prior y el Cabo Prioriño. Impresionantes vistas, a 245m sobre el nivel del mar.


Playa de Doninos

Playa rectilínea, de magnífica arena blanca, ventosa y con fuerte oleaje (cuidado con las corrientes). Entorno rural. Con dos accesos: Punta Penencia (poco masificada) y Outeiro (muy ocupada). Ideal para el surf, con la celebración de las pruebas del "Circuito O´Neill". Punta do Castro (límite norte), contiene los restos de un castro prerromano donde se encontraron joyas y atributos de dignidad celtas, en medio de la playa, sobre los restos de un castillo, las instalaciones de una batería de artillería de costa, servida por la Marina.


Playa de Santa Comba

Playa rectilínea, de arena blanca, ventosa y con fuerte oleaje. Merece la pena por la tranquilidad y la hermosa imagen de las olas al batir en las rocas. Entorno rural. Ideal para la práctica de los deportes náuticos y el surf. Próxima la isla de Santa Comba con una pequeña ermita dedicada a la santa, a la cual se puede acceder, con cuidado, en bajamar. La playa termina en rocas y piedras.


Playa de Esmelle

Playa en forma de concha, de arena blanca, ventosa y con fuerte oleaje. Ámbito rural. Contigua a la playa de la Fragata y unida a la de San Xurxo. Cámping cerca.


Alameda de Suances

La Alameda de Suances abarca el área comprendida entre la Carretera de Circunvalación (desde la puerta del Dique, hasta el final de la escuela de Máquinas), el edificio de Correos y la Plaza de la Constitución. Se divide en dos partes paralelas, una más alta que la otra, con diseño diferente. La parte alta es una alameda de plátanos y la parte baja, los Cantones Bajos.


Museo Naval

El Museo Naval de Ferrol fue inaugurado el 5 de marzo de 1986. Ubicado dentro de la base Naval de Ferrol, en el antiguo Cuartel de Presidiarios conocido como San Campio y proyectado en 1765, muestra la vinculación de la Armada con la ciudad desde que en 1726 Patiño eligiera la ría de Ferrol y la villa de la Graña para construir el arsenal de la Armada en la costa norte.


Exponav

El Museo fue creado con el propósito de servir de lugar de encuentro entre la sociedad, la industria y la comunidad científica, posibilitando la comprensión de esta tecnología y el conocimiento de nuestro pasado naval, para que se comprenda mejor el presente , y por extensión el futuro. La exposición acoge una importante colección de elementos propios de esta disciplina desde el siglo XVIII hasta nuestros días y nos ofrece una visión divulgativa sobre los hitos históricos más relevantes relacionados con esta actividad en España.


SGHN. Museo de Historia Natural

La exposición, que cuenta con secciones únicas, como la de mamíferos marinos y la de piezas de restos óseos, es una de las colecciones más importantes de la Península Ibérica. Cabe destacar el hecho de que la Sociedad Galega de Historia Natural (SGHN) mantiene unas normas éticas que no permiten que forme parte de la muestra expositiva nada procedente de animales capturados ilegalmente, heridos o sacrificados. Conviene destacar la colección de cetáceos del Atlántico norte más completa de Europa y una de las colecciones de cetáceos fósiles más importantes del mundo.

(IMPORTANTE: sábados, domingos y festivos cerrado).


Para los alojamientos, hemos decidido ofreceros los dos mejores hoteles según Tripadvisor.


Hotel Valencia ***


  • Habitación Standard uso individual

Un espacio íntimo y agradable con una amplia cama individual

Excelentes habitaciones, dotadas de: tv digital, teléfono, Aire Acondicionado, y calefacción entre otras comodidades. Los baños cuentan con secador y bañera.


  • Habitación Doble

Amplias y funcionales, con cama de matrimonio o dos individuales

Contamos con dos modalidades a su elección: dos camas individuales o una cama de matrimonio. Las habitaciones están provistas de: tv digital, teléfono, Aire Acondicionado, y calefacción, entre otras comodidades. Los baños cuentan con secador y bañera.


  • Doble Superior

El confort y la calidad de una habitación aún más amplia y cómoda

Amplias habitaciones que harán su estancia más confortable. Provistas de: tv digital, teléfono, AA y calefacción entre otras comodidades. Los baños cuentan con secador y bañera.


Gran Hotel Ferrol****


  • Habitación doble estándar 1 ó 2 camas

Una cómoda habitación de estilo contemporáneo de 25 m² con baño privado y elegantemente amueblada en tonos cálidos te garantiza un entorno relajante. Estas habitaciones con una cama de matrimonio o dos camas twin, ofrecen vistas a la ciudad. Se trata de la habitación estándar del hotel, y garantiza comodidad para cortas o largas estancias debido a su amplitud y luminosidad, gracias a su gran ventanal con vistas al exterior. Cabe destacar que todas las habitaciones están adecuadamente insonorizadas y no se encuentran problemas de ruidos procedentes del exterior.


  • Habitación individual

Una cómoda habitación de estilo contemporáneo, con baño privado y elegantemente amueblada en tonos cálidos te garantiza un entorno relajante. Estas habitaciones sólo cuentan con una cama y tiene vistas a un tranquilo patio interior. Las dimensiones de la cama y de la habitación son menores a las de la Habitación Estándar, lo cual se refleja en una tarifa más económica.


  • Junior Suite

Una amplia suite de 40 m² decorada con sofisticados muebles en una gama de tonos cálidos. Con cafetera de cápsulas, minibar, aire acondicionado, caja fuerte y acceso inalámbrico a Internet, esta suite es el ambiente ideal para viajeros de negocios, ya que ofrece espacio suficiente para trabajar y también un área de relajación. El elegante baño incluye una bañera con hidromasaje.


  • Suite

Esta amplia y agradable suite de 48 m², con área de estar independiente, está amueblada elegantemente, decorada con sofisticados muebles en una gama de tonos cálidos y ofrece atractivas vistas de la ciudad hacia la plaza de Porta Nova y su monumento. Incluye una sala de estar con un sofá, sillones, televisor, cafetera de cápsulas, así como una habitación y un gran baño con bañera de hidromasaje lujosamente dispuestos.



También hemos escogido los tres restaurantes mejorvalorados por Tripadvisor:

O Camiño Do Ingles

Lo esencial en “O Camiño do Inglés” es compartir, conversar, conocer, ilusionar, emocionar... comiendo, en un ambiente desenfadado, alegre, en una especie de “caos controlado” y una “improvisación reflexionada”, pero donde solo hay lugar para las risas, las sensaciones y sabores compartidos, y la sorpresa.

http://www.ocaminodoingles.com/portada.php

Frank

Muiño Do Vento

El restaurante Muiño do Vento, en Magalofes, está integrado en un antiguo molino. Pescados, mariscos, carnes y otros productos gallegos se sirven en este restaurante, el cual también organiza con frecuencia jornadas gastronómicas que siempre gozan de una gran acogida entre la clientela. Una cocina tradicional elaborada con productos de calidad te espera en Muiño do Vento para deleitar tu paladar.

¿Te lo vas a perder? Descubre Ferrol y no olvides comentarnos:

- aquí

- por correo: wanderlust_prise@hotmail.com

- twitter: @WanderlustPrise

- o Facebook: Wanderlust Prise

Os esperamos.

Un saludo, Cristina.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2016 Wanderlust Prise

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page